Mostrando entradas con la etiqueta Foucault. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foucault. Mostrar todas las entradas

4.9.13

El nacimiento de la clínica, de Michel Foucault



El nacimiento de la clínica, de Michel Foucault
Siglo XXI, Buenos Aires, 2013

Reedición de uno de los libros más importantes en la obra de Michel Foucault, donde pone en práctica el método arqueológico que lo caracterizó. Publicado originalmente en 1963, este ensayo atraviesa prácticamente dos mil años de historia de manera no lineal, haciendo hincapié en algunos de los conceptos que marcaron el hacer de la medicina: los síntomas, los hospitales, la conciencia, el ser de la enfermedad, la observación, lo invisible visible y la crisis de las fiebres. Una bibliografía vasta, impactante, acompaña sus reflexiones incómodas, que se proponen cuestionar y derrumbar ciertos pilares preconcebidos acerca de las verdades que constituyen a la clínica, en tanto construcción discursiva y, luego, práctica también.

14.1.13

El poder, una bestia magnífica, de Michel Foucault



El poder, una bestia magnífica, de Michel Foucault
Siglo XXI, Buenos Aires, 2012

Seguramente ningún otro pensador, a lo largo de la extensa literatura universal, indagó tanto y tan profundamente en el dispositivo del poder como Michel Foucault, uno de los intelectuales más influyentes de la segunda parte del siglo XX. El poder, una bestia magnífica, reúne textos inéditos hasta la fecha, que tienen en común la preocupación y la pasión por investigar causas, consecuencias y desarrollos de las diferentes formas que representan las formas del poder. Con prólogo y selección a cargo de Edgardo Castro (que promete nuevas publicaciones sobre los fragmentos foucaultianos en esta misma línea), el libro congrega artículos y entrevistas en las que el autor de Vigilar y castigar se refiere a las prisiones, la tortura, el marxismo, las formas del saber, el rol de los intelectuales, las políticas de salud, la medicina y la ciencia.