Mostrando entradas con la etiqueta Piñeiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piñeiro. Mostrar todas las entradas

18.10.13

Cuánto vale una heladera, de Claudia Piñeiro



Cuánto vale una heladera, de Claudia Piñeiro

Dirección: Mauro Yakimiuk



La historia es simple: hay un corte de luz, luego una suba de tensión, y una heladera nueva que se quema. La propietaria de este electrodoméstico tan moderno va a la empresa de electricidad a hacer la denuncia y pedir que le restituyan el dinero para comprar una igual, pero encuentra dos problemas. Uno, conocido por cualquier persona que haya querido hacer algún trámite alguna vez, es el mundo burocrático (que siempre va de la mano de lo kafkiano, como adjetivo) que se esconde ahí detrás. El otro, más complejo todavía, es que la protagonista tiene una letra "Ñ" en su apellido. Las dificultades que este detalle aparentemente minúsculo acarrea hacen de la simple queja una experiencia existencial, una odisea administrativa, un camino identitario sin retorno.

La obra, dirigida por Mauro Yakimiuk, está basada en un texto escrito por Claudia Piñeiro, y es interpretada por Lorena Villalba, Leticia Barboza, Juan Patricio Wade, Matías Gómez y Ramiro Rodríguez Lourido. Pueden verla en Entretelones, Enrique Martínez 1427.

2.5.13

Bases resumidas Premio Itaú de Cuento Digital 2013 organizado por Grupo Alejandría





Bases resumidas Premio Itaú de Cuento Digital 2013 organizado por Grupo Alejandría

Recepción de Obras: desde el 1 de mayo de 2013 hasta 15 de julio de 2013. Las obras deberán ser cargadas en www.premioitau.org

Podrán concursar en sólo una de las categorías: Escritores 18-40 años; Sub 17 (14 a 17 años); "Clientes" y "Colaboradores".

Cada autor podrá presentar un solo cuento, de tema libre. El cuento deberá ser original e inédito tanto en medios gráficos como virtuales (blogs, Facebook, webs, etc.), y no podrá haber sido presentado en otro concurso pendiente de resolución o cuyo autor tenga cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción.

Los cuentos presentados no deberán exceder los 8.000 caracteres con espacios ni los 10 MB de peso.

Recursos: Se admitirán hasta 10 hipervínculos que remitan a páginas externas y tantos hipervínculos internos como el autor desee. Los autores deberán ser propietarios de los recursos digitales, o éstos deberán ser de uso libre. Su inclusión no es obligatoria.

Obras colectivas: Podrán presentarse obras colectivas (en las que intervengan al menos dos personas).

Comité de lectura y jurado de premiación: Un comité de lectura se encargará de seleccionar alrededor de 30 cuentos finalistas para ser evaluados por el jurado de premiación, compuesto por cinco prestigiosos escritores de proyección internacional, que será el encargado de definir a los ganadores y antologados.

Premios:
Categoría Escritores de 18-40 años:
Primer premio ($10.000.), segundo premio ($5.000) y tercer premio ($3.000), o su equivalente en guaraníes o pesos uruguayos.
Antología digital: Estará conformada por los 3 ganadores, y entre 7 y 9 autores seleccionados por el Jurado de premiación.
Los antologados recibirán, cada uno, una Tablet PC, excepto los premiados en efectivo.
Categorías Sub 17 (14 a 17 años), Clientes y Colaboradores:
Una Tablet PC para cada uno de los ganadores (6 en categoría Sub 17, y hasta 3 en Clientes y Colaboradores).
Publicación en la Antología digital.

Dictamen: Se dará a conocer en noviembre de 2013.




22.4.13

Lanzamiento del Premio Itaú de Cuento Digital 2013 organizado por Grupo Alejandría

Este domingo, a las 15:30, vamos a estar en la Feria del Libro, chusmeando con muchas expectativas lo que va a ser el lanzamiento del Premio Itaú de Cuento Digital 2013 organizado por Grupo Alejandría. Leen Claudia Piñeiro, Leo Oyola y Agustín Maya. Además, presentan la antología del concurso del año pasado, y van a estar sorteando una tablet entre los presentes. ¿Vamos?



15.12.12

Noche de las Librerías en Corrientes



Hoy va a ser una Noche de las Librerías muy linda, con muchísimos eventos, ideal para terminar en uno e ir corriendo a otro, y a otro. Un lindo recorrido posible, si andan por Corrientes, es así:

A las 21:30, Lamujerdemivida propone una mesa debate acerca de cómo descubrir a nuevos autores, con consejos para publicar, en la que van a estar discutiendo encarnizadamente Claudia Piñeiro, Ricardo Coler y Sergio Olguín, moderados por Eugenia Zicavo. Esto va a ser en el Centro Cultural de la Cooperación, Corrientes 1543, sala Laks.

Y ahí nomás, a metros, tienen el histórico bar La Ópera (esquina de Corrientes y Callao), donde Alejandría, a las 22:30, va a estar cerrando lo que fue la Convocatoria Itaú de Cuento Digital. La idea es presentar la antología, mostrar el booktrailer y escuchar leer a Martín Kohan, Federico Lorenz, Natalia Zito y Fernando Chulak.

Nos vemos a la noche.