Mostrando entradas con la etiqueta Pandolfelli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pandolfelli. Mostrar todas las entradas
30.8.13
Alejandría de septiembre
Etiquetas:
Alejandría,
Anich,
Castellarnau,
Cerone,
Eterna Cadencia,
Gauchitas,
Lecturas,
Moretti,
Pandolfelli,
Quintanilla,
Speranza,
Zaccaría
23.5.13
La mano que tacha
Un
escritor escribe: viaja por su propia cabeza. Las voces que lo habitan lo
acompañan. Sus fantasmas también. Sus personajes. Y los ecos, las ideas, los
reflejos. Las palabras. Los errores.
No
se trata de una improvisación neta: todos los textos que aparecen en las
distintas funciones fueron escritos por Cano. La música, los sonidos, los
personajes y las imágenes proyectadas surgieron de las lecturas y del universo
del autor. La acción concreta que se realiza es editar: recortar, ordenar,
destacar, ocultar, subrayar, repetir, omitir, acomodar. Y esta edición es
escénica, sucede en el tiempo y en el espacio de la obra. Profundizamos nuestra
labor del aquí y ahora. Jugamos en vivo, mezclando lenguajes y disciplinas. Cada
función es única. Como en todo viaje, hay infinitos caminos posibles.
Con:
Lola
Banfi (actriz), Mariano Kevorkian (actor), Sebastián Pandolfelli (músico),
Martín Rieznik (cineasta). Dirección: Paula Banfi
Sábados a las 22.30 y domingos a las 21 (con
invitados).
El Excéntrico de la 18 - Lerma 420 - Reservas
4772-6092
Entrada gral. $60 / Estudiantes y jubilados:
$40
Duración
aproximada del espectáculo: 55 minutos.
Etiquetas:
Banfi,
El Excéntrico de la 18,
Gauchitas,
Kevorkian,
Pandolfelli,
Rieznik,
Teatro
8.4.13
“La perla de alba”, de Claudio Robin
“La
perla de alba”, de Claudio Robin
Sebastián
Pandolfelli
"La perla de alba” es una gota de rocío que
descansa sobre una hoja y se resiste a caer.
En este cuento un hombre entrado en años se aferra a
la jardinería luego de la muerte de su esposa. Pasa mucho tiempo entre las
plantas. Hasta que un día los hijos llegan de imprevisto y encuentran su
antiguo hogar en un estado abandono que les produce rechazo. El hijo mayor, en
una constante lucha contra su pasado, recorre los lugares en busca de su
esencia. La vejez, las marcas en las paredes, las manchas de humedad, los
platos sucios, los signos de lo que fue su vida se abalanzan sobre él, entre
tanto su hermana y su padre se desentienden charlando sobre cultivos o cualquier
otro tema para evitar cuestiones espinosas. La lluvia cae como regalo del cielo
para coronar la visita y acelerar la partida. Entonces la furia estancada
aparece de la manera menos imaginable. La voz del narrador de a poco nos
contagia sus sentimientos mientras en el texto resalta lo que no se dice. A
través de las acciones y los diálogos cortos el autor refleja un clima tenso de
tormenta inminente.
Descargá gratis la
"Antología Cuento Digital Itaú 2012", organizada por el Grupo
Alejandría, desde http://www.fundacionitau.com.ar/wp-content/uploads/downloads/2012/12/antologia_itau_escritores1.pdf
Etiquetas:
Alejandría,
antología,
Heterodoxas,
Itaú,
Narrativa,
Pandolfelli,
Premios,
Robin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)